Informe mesa sectorial extraordinaria 21-05-2024. Comisiones de Servicio Comunidades de Aprendizaje



Fecha:

21 de mayode 2024

Asistentes:

Director General de RR.HH., Jefes de Servicio,

ANPE, CCOO, CSIF, STE y UGT

Temas tratados:

Comisiones de Servicio Comunidades de Aprendizaje

 

 

 

 

 

 

Punto único:Resolución de X de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Planificación Educativa, por la que se convoca procedimiento para la renovación, renuncia y provisión de puestos de trabajo en comisión de servicios en determinados centros, de los reconocidos como comunidad de aprendizaje de Castilla-La Mancha.

 

CONSEJERÍA:

Antes de abordar el punto único de Comisiones de Servicio de Comunidades de Aprendizaje, informan que este año para acceder a las comisiones de servicio de Equipos de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (EAEHD) y de Equipos de Atención Educativa en Centros de Reforma de Menores (EAECRM), no será necesario presentar proyecto, y el proceso se establece solo por baremo de méritos. Desde la Dirección General de Inclusión Educativa piden disculpas por haber publicado estas últimas comisiones sin presentarlas previamente en Mesa Sectorial.

Respecto al único punto del orden del día, presentan el borrador de la resolución por la que se convoca procedimiento para la renovación, renuncia y provisión de puestos de trabajo en comisión de servicios en determinados centros, de los reconocidos como comunidad de aprendizaje de Castilla-La Mancha, con el Anexo de plazas a proveer.

Un borrador que mantiene los mismos requisitos, el mismo procedimiento de provisión de puestos e idéntico baremo del proceso del año pasado.

 

ANPE:

Respecto al plazo establecido de tres días hábiles, ANPE pide que sea igual que el año pasado, es decir, de cinco días laborables. Entendemos que es un proceso importante y que hay que propiciar que se cubran todas las vacantes, para ello también es deseable que a ningún interesado o interesada se le pase el plazo de presentación de solicitudes.

Además, ANPE aprovecha para solicitar por escrito, de nuevo, a la Consejería de Educación, una regulación diferenciada y específica de la relación de puestos de trabajo para las Comunidades de Aprendizaje; aumento de las plantillas de estos centros; complemento económico por desempeño de funciones; así como unas ratios de alumnado por aula ajustadas a sus necesidades que garanticen una verdadera inclusión.

Para ANPE es imprescindible no sólo apoyar y difundir las buenas prácticas de estos centros, sino que son necesarias unas Órdenes de Organización y Funcionamiento específicas de Comunidades de Aprendizaje que impliquen una mayor dotación de recursos personales, económicos y materiales; así como en una disminución del número de alumnos por aula para propiciar una mejor atención al alumnado.

ANPE, el Sindicato de Docentes de Enseñanza Pública

21 de mayo de 2024