• Noticia nueva

Informe mesa sectorial 14-05-2025. Calendario escolar 2025-2026



1. Borrador de la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el calendario escolar para el curso 2025/2026, y los criterios y el procedimiento para la elaboración de los calendarios escolares provinciales en enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Castilla-La Mancha.

CONSEJERÍA:

Presentan el calendario escolar para el próximo curso. Las actividades lectivas de la mayoría de las enseñanzas comienzan y terminan en la misma fecha para facilitar a toda la comunidad educativa una organización coherente y también facilitar la coordinación de los calendarios escolares provinciales.

 

La propuesta contempla que las actividades lectivas comiencen el 8 de septiembre y finalicen el 17 de junio. Se prevé que el corpus sea festivo regional (4 de junio), por lo que se ha propuesto el 5 de junio como descanso pedagógico. La fecha de finalización para el 17 de junio se justifica por no exponer al alumnado a condiciones climatológicas que puedan ser extremas.

 

Cuando las fiestas locales que se celebren en periodo no lectivo, los Ayuntamientos podrán solicitar la declaración como días no lectivos de otras fechas distintas a las correspondientes fiestas locales. Los días que se declaren no lectivos en una localidad afectarán a todos los centros educativos de la misma, y estos permanecerán cerrados.

Fechas destacadas:

 

Días no lectivos:

  • Navidad: 22 diciembre 2025 – 6 enero 2026.
  • Semana Santa: 30 marzo – 6 abril 2026.
  • Día de la Enseñanza: 14 de noviembre 2025.
  • Días de libre disposición: 16 y 17 de febrero 2026.
  • Otros días no lectivos: 7 de enero y 5 de junio de 2026.

 

Además, se propone como días de descanso lectivo el 16 y 17 de febrero (días libre disposición o Carnaval).

 

Faltarían por fijar las 2 fiesta que determinan los consejos escolares locales (según localidad).

ANPE:

Según el calendario presentado el primer trimestre está muy descompensado con 73 días lectivos frente a 55 y 50 (a falta de confirmar el Corpus como fiesta regional) días lectivos, del segundo y tercer trimestre.

Solicitamos el retraso del final de curso, previsto para el 17 de junio, miércoles, llevarlo al 19 de junio, viernes, fijando dos días no lectivos en el primer trimestre para compensar un poco con respecto a los otros dos trimestres:

  • 31 de octubre.
  • 17 de noviembre.

Por otro lado, desde ANPE pedimos también que, respecto al artículo 5.4., en el caso de que un ayuntamiento no presente en plazo su propuesta de días no lectivos como festividades locales no se establezca que se adelantará el fin de curso en uno o dos días, sino que se acuerde, por parte de las delegaciones provinciales con la comunidad educativa que día o días se establecerían como no lectivos en caso de que eso ocurra. Asegurando que todas las enseñanzas tengan los mismos días lectivos al margen de la localidad en la que se imparta dicha enseñanza.

 

ANPE, el Sindicato de la Enseñanza Pública.

Docentes como tú

informe_mesa_14-05-25