Las dudas planteadas por los docentes requieren el conocimiento especializado de una normativa específica y es por ello que los profesionales que desde ANPE atienden las consultas destacan por tener una formación jurídica especializada en dichos temas.
Nuestros afiliados pueden dirigirse a la Asesoría Jurídica solicitando cita previa para la atención presencial en nuestra sede o bien realizar la consulta por teléfono o e-mail.
La sentencia dictada por el TSJCV, la cual puede ser recurrida, da la razón a ANPE frente al autoritarismo y la nula voluntad de diálogo mostradas por la Conselleria en esta materia.
Real Decreto 371/2023, de 16 de mayo, por el que se desarrolla el régimen jurídico del complemento económico establecido en el artículo 210.2 de la LGSS.
Se modifica la Orden de bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el marco del Programa Europeo "Erasmus+" para los capítulos de educación no formal.
Se actualizan determinados títulos de la formación profesional del sistema educativo y se fijan sus enseñanzas mínimas.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 24 de mayo hasta el 6 de julio de 2023 a las 12:00 horas.
Esta cotización entra en vigor a partir del 1 de octubre de 2023 y estará bonificada en un 95%
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes "no estaba reconociendo los sexenios del profesorado que ha trabajado en escuelas municipales de música, escuelas infantiles, educación de adultos y conservatorios dependientes de ayuntamientos y diputaciones".
El Tribunal Supremo, en su deliberación del día 16 de febrero de 2022, ha resuelto que el complemento por maternidad en las pensiones debe reconocerse con efectos retroactivos a los hombres que estuvieran en la misma situación que las mujeres.